top of page
  • White Facebook Icon
  • White Twitter Icon
  • White Instagram Icon
  • YouTube - círculo blanco

Petroglifos del Empalme

  • gualaquizaecuador5
  • 28 may 2019
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 29 may 2019

Se han realizado un sin número de estudios arqueológicos en estas tierras, uno de los más importantes es el de la arqueóloga Catherine Lara en su libro titulado “Aportes del Enfoque Tecnológico a la Arqueología Precolombina: Pasado y Presente de la Alfarería en el Valle del RÍo Cuyes y su Región (Andes Surorientales del Ecuador)” en donde ella testifica que estas tierras estuvieron habitadas por varias culturas, mucho antes de la llegada de los Cañaris o Incas. Se presume que estas culturas prehistóricas son las responsables de los siguientes petroglifos presentados a continuación:



Foto: Ángel Vásquez

Este destino turístico se encuentra formado por grandes rocas en las cuales se puede observar extrañas figuras con rostros y animales. Tienen una importante identidad histórica, aunque los significados o interpretación de sus figuras son aún enigmáticas, es un sitio adecuado para la investigación arqueológica; pues los nativos dicen que se trata de figuras realizadas por culturas prehistóricas que tratan de comunicar algún tipo de significado religioso.


Para llegar a la primera roca se tiene que caminar 1 km desde donde nos deja el vehículo, la segunda roca la podremos encontrar 600m más adelante y a unos 400m aproximadamente desde la segunda, se aprecia la tercera. La constante humedad hace que las figuras se pierdan entre el musgo nacido sobre la piedra, lo que invita al turista a buscar las figuras por toda la piedra, constituyendo esto en parte de la aventura de este lugar.


Foto: Ángel Vásquez

Ubicación:

Este destino se encuentra ubicado en el sector El Empalme, a 18,5 km desde el cantón Gualaquiza por la vía Gualaquiza – Macas.


Recomendaciones:

Debido al extremo clima húmedo que presenta el lugar, se recomienda llevar protector solar, repelente, botas de caucho, impermeable y comida enlatada. Para ir al lugar no se necesita de un guía, pero para prevenir imprevistos hay que ponerse en contacto con uno de la zona.


 
 
 

Comments


© 2019 creado por Bryan Salinas. Creado con  Wix.com

bottom of page